CEO DE ACME CHILE
En la actualidad, el cambio climático, impulsado principalmente por las altas emisiones de gases de efecto invernadero, se establece como una de las principales amenazas que enfrenta la humanidad, siendo la industria de los recursos marinos especialmente vulnerable a sus efectos adversos.
ACME Smoked Fish Foundation en Estados Unidos y Canadá, y ACME Chile a nivel nacional, reconocen la necesidad de adaptarse a un mundo en constante evolución, comprometiéndose con valores corporativos centrados en la protección del medio ambiente, las comunidades y las personas. Esta compañía ha asumido la responsabilidad de fomentar una cultura organizacional de ciudadanos responsables, donde la sostenibilidad y la responsabilidad social son fundamentales en la toma de decisiones, demostrando su compromiso con un futuro más sostenible.
Bajo este contexto, y tras el gran éxito de su primera versión en 2022, nace la segunda edición del “Premio ACME Chile para el cambio climático”, que tiene por objetivo identificar, financiar y dar visibilidad a soluciones innovadoras y sustentables que contribuyan a reducir la huella de carbono en la industria de productos del mar.
Como una forma de enfrentar las consecuencias generadas por el cambio climático y los efectos negativos que esto provoca en las industrias de recursos marinos, ACME Chile, empresa procesadora y comercializadora de salmón ahumado, a través de ACME Smoked Fish Foundation, lanzan la segunda versión del “Premio ACME Chile para el cambio climático”. Una iniciativa que busca identificar, apoyar con financiamiento y visibilizar soluciones innovadoras y sustentables que contribuyan a la reducción de la huella de carbono en la industria de productos del mar.
Esta segunda versión del premio está orientada a proyectos que pueden ser presentados por empresas, startups, fundaciones o instituciones académicas, que demuestren con acciones significativas su incidencia e impacto contra el cambio climático en las industrias de productos de mar.
Las dimensiones a evaluar consideran:
Fondo que será repartido entre 2 proyectos ganadores seleccionados por un jurado.
$25,000 USD
$15,000 USD
Podrán postular centros de estudio, innovación y tecnología, universidades o institutos técnicos, emprendimientos, startups y empresas. También se espera que puedan participar fundaciones e iniciativas de la sociedad civil que trabajen temas de cambio climático, acción comunitaria, desarrollo sustentable, entre otras.
El periodo de postulación se inicia el 25 de septiembre y concluirá el 3 de noviembre de 2023. Posteriormente, se realizará la etapa de evaluación que constará de tres fases: admisibilidad, evaluación técnica de los proyectos y una sesión de deliberación con un jurado experto en la cual se elegirá a los dos ganadores.
A continuación puedes revisar las fechas de cada una de las etapas del Premio:
“Transformación de Residuos Plásticos en Ecocombustibles” fue el otro proyecto ganador. Presentado por la empresa Salmonhealth SpA, la iniciativa tiene como objetivo transformar los residuos y desechos plásticos generados por la industria del salmón en energía limpia y eficiente. Específicamente, la iniciativa contempla retirar 22.000 toneladas de residuos plásticos en 3 años para transformarlos en combustibles con bajo factor de emisiones.